/
DETALLE DEL BLOG
/

Marketing Inmersivo: Que Es Y Cómo Aplicarlo A Tu Estrategia

Autor: Gabriela Burbano

Los esfuerzos de las marcas por atraer a un cliente han dado paso a una inmensa diversidad de estrategias que buscan su posicionamiento y recordación en la mente del consumidor.

Con el paso del tiempo, tanto en el marketing tradicional como en el digital, se ha ido fortaleciendo cada vez más la idea de que las estrategias necesitan enfocarse en el cliente y en su experiencia para ser más efectivas, más aún en un mundo hiperconectado donde la dinámica de comunicación entre el consumidor y las marcas ha cambiado tanto y se ha vuelto de doble vía.

El marketing inmersivo es justamente desarrollar acciones en las que se pueda brindar al consumidor una vivencia personalizada y única para que el contacto se sienta más cercano y logre atraer a las audiencias. Ya no se trata solamente de ofrecer una solución, un producto o un servicio, los consumidores buscan experiencias: desde acceder a contenidos de interés hasta acciones que involucren la participación activa de los clientes. El objetivo es que el consumidor pueda tener una visión diferente de algo que probablemente ya conoce, pero que puede experimentar de otra manera.

Derribando barreras

El desarrollo de este tipo de estrategia busca brindar otra manera de comunicarse con el público, que marque una diferencia, y que las acciones creen un entorno atractivo para los potenciales clientes que ya están tan acostumbrados a recibir una inmensa cantidad de publicidad a diario, que es cada vez más complejo cautivarlos.

El fortalecimiento de los canales digitales se ha convertido en una excelente oportunidad para acercarnos a los clientes y mejorar su experiencia. El uso generalizado de las plataformas para interactuar, brinda además a las marcas la posibilidad de tener acceso a información valiosa para conocer mejor los gustos y preferencias de sus audiencias. Estos datos, gestionados de la manera adecuada, son un insumo fundamental para la toma de decisiones adecuadas y oportunas.

En este contexto, la tecnología se ha convertido no solo en el facilitador de canales de interacción más ágiles y directos, sino que además ofrece nuevas maneras de difundir los mensajes hacia las audiencias: realidad virtual aumentada, eventos virtuales, mapping, entre otras alternativas.

Realidad virtual: Las empresas se han inclinado por crear experiencias novedosas con el uso de la tecnología. Una de las herramientas utilizadas es la realidad virtual que con el uso de gafas especiales posibilita ver animaciones en realidad simulada en 3D. Con estos escenarios, se pueden crear desde cero numerosas y diversas experiencias.

Se pueden crear recorridos a espacios virtuales, simular decoraciones en el interior de las casas de los usuarios, permitirles interactuar con animaciones en las que se prueben una prenda de vestir, etc.

Mapping: Esta es una propuesta que se ha utilizado ampliamente alrededor del mundo. Se trata de la proyección de imágenes sobre las fachadas de edificios, iglesias o monumentos. Las marcas pueden usar este recurso para realizar videos con su presencia para impactar en los consumidores.

Realidad aumentada: Con la proliferación de los teléfonos inteligentes, las opciones también se han multiplicado. Para aplicar la realidad aumentada en una campaña de marketing, solo se necesita crear una aplicación que el usuario pueda descargar en su dispositivo para tener la experiencia que se haya diseñado.

Estas son tres de las opciones que la tecnología pone al alcance de los creativos de las campañas que buscan brindar una experiencia inmersiva a sus audiencias y potenciales clientes. Es fundamental que los ejecutivos de marketing conozcan a profundidad no solo las necesidades, sino los intereses y gustos de sus audiencias para que puedan escoger el camino para llegar a ellos, para crear una experiencia que realmente los impacte de manera positiva y alcance su objetivo de posicionar a una marca, desde lo emocional.

Ventajas de las experiencias inmersivas

La meta, en todo momento, será crear algo único para conquistar al público. Llevar a las personas a un lugar diferente e innovador, que se abstraiga por un momento de su cotidianidad para vivir algo distinto. Así se logrará que el consumidor construya una visión desde otra óptica y una relación duradera con la marca.

De ahí que el marketing inmersivo sea considerado como una de las mejores estrategias para generar impacto en la audiencia porque mejora la experiencia del cliente que se siente parte del proceso, siente más cercanía con la marca y percibe de mejor manera su valor y credibilidad.

Este tipo de marketing debe partir de un análisis exhaustivo de sus audiencias, con esa información es posible personalizar las experiencias para que sean únicas y coloquen al cliente en un papel protagónico del momento.

Las acciones concebidas desde el marketing inmersivo diferencian a las marcas del resto porque se hacen visibles y se perciben más cercanas. Los clientes relacionan esta cercanía con claridad y transparencia, atributos que convierten a una marca en una propuesta con un mayor impacto positivo.

Así también, del desarrollo de experiencias enfocadas en lo visual se pueden derribar ciertas barreras como el idioma y la ubicación geográfica, además de multiplicar el negocio en el mundo. Si, por ejemplo, una marca desarrolla una campaña que utiliza realidad aumentada a través de una aplicación móvil, esta puede llegar a cualquier parte del planeta sin tener que trasladarse o necesariamente traducir los mensajes.

Algunos casos ejemplificadores

NBA: Al experimentar una falta de público en los coliseos, la NBA se inclinó por el desarrollo de una experiencia inmersiva con el fin de atraer más fanáticos a los partidos. Gracias a esta campaña, los aficionados al basquetbol podrían registrarse en la página web de laliga y, a través de realidad virtual, aparecer en tiempo real en las canchas oficiales para sentirse como parte de lo que sucedía allí.

Coca Cola y WFF: En 2013, la marca de refrescis y la organización para la protección de los animales usaron realidad aumentada para recrear un escenario del ártico en el Museo de Ciencias de Londres. El objetivo era mostrar a la gente la manera en que el cambio climático afectaba a los osos polares.

La actividad incluyó la producción de packs de Coca Cola con la imagen de una osa polar y sus cachorros en el Ártico. A partir de la experiencia, se animó a los consumidores a hacer donaciones para la conservación y protección de este mamífero y su hábitat. Esta posibilidad de que las personas sintieran la cercanía de los animales y los problemas que enfrentan en su hábitat, logró un alto impacto y se recaudó una importante cantidad de dinero.

Samsung y Six Flags: Esta red de parques de atracciones es una de las más populares de Estados Unidos y se alió con Samsung paara innovar la experiencia de subir a una montaña rusa, mezclando la realidad con lo virtual.

Se entregó a los pasajeros unas gafas 3D. Mientras realizaban el trayecto habitual de la montaña rusa, las gafas de realidad virtual le agregaban elementos divertidos al camino, como dragones, naves espaciales y meteoritos. Así, los participantes no solo experimentaban el movimiento de la montaña rusa, sino que también debían esquivar elementos que aparecían en sus pantallas.

Estos son solo unos pocos ejemplos de las opciones que el marketing inmersivo puede ofrecer a las marcas que quieren innovar y entregar a sus consumidores una experiencia diferente y memorable.

En un mundo en el que las personas están expuestas a una cantidad inmensa de información todo el tiempo y a través de diversos canales, las marcas deben ser conscientes de la importancia de las experiencias y la cercanía, y sacar todo el provecho posible de la interacción con sus audiencias. Las nuevas plataformas digitales a través de las que las marcas y los usuarios se comunican de manera más directa, facilitan el acceso a información valiosa, que es un insumo vital a la hora de diseñar estrategias que lleven a las marcas a diferenciarse, posicionarse y mantenerse en la mente del consumidor.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo más leído

Accede a nuestra Masterclass

Curso Más vendido

BEST SELLER

$59.99 USD

¡Accede a la Masterclass Exclusiva!

Completa el formulario y desbloquea el contenido ahora mismo.